Amapola, los campos enverdecerán y la vida nos regala el placer de verlos florecer como cada mañana al despertarnos, y ver el sol entrar por la ventana.
He visto la imagen superpuesta de aquel pasado tan lejano como el horizonte de los arados rectilíneos. Qué recuerdos tan gratos para convertirlos en metáfora de futuro, Amapola.
Me gusta esa capacidad de observación que tienes. Cualquier cosa bien observada se puede contar algo. Como lo haces tú.
ResponderEliminarBesos.
Esos surcos la naturaleza se encargará de darles vida y color .
ResponderEliminarSaludos
En cambio a los humanos nos falta paciencia...
ResponderEliminarBss,Carmen
La paciencia es una bella virtud, indispensable en muchas ocasiones...
ResponderEliminarABRAZO GRANDE, QUERIDA AMAPOLA.
Con paciencia y tiempo nacerá el fruto deseado ^_^
ResponderEliminarUn abrazo y muchos besos.
La paciencia de la Pachamama...
ResponderEliminarEsos surcos son muy vagos eh?
ResponderEliminarSiempre esperando que otros hagan el trabajo.
bueno, el trabajo lo hacen las semillas, Besos.
Eliminarlos surcos no hacen nada , ahí te doy la Razón.
Amapola, los campos enverdecerán y la vida nos regala el placer de verlos florecer como cada mañana al despertarnos, y ver el sol entrar por la ventana.
ResponderEliminarUn gran abrazo.
ResponderEliminarHe visto la imagen superpuesta de aquel pasado tan lejano como el horizonte de los arados rectilíneos.
Qué recuerdos tan gratos para convertirlos en metáfora de futuro, Amapola.
Besos.
Preciosa imagen Amapola.La tierra en espera de dar frutos y cambiar el paisaje.Si es trigo,seguro que entre él nacerás montones de amapolas...
ResponderEliminarSaludos.
Ya es tiempo de sementera,
ResponderEliminary en los surcos de la arada
se escucha ya la tonada
que ayer se escucho en la era.
Este poema de Pemán,lo leí de niña y créeme, no lo había vuelto a leer, y tu entrada, me lo ha recordado
Me ha encantado el post, y que me lo hayas recordado.
Besitos Amapola.
Amo el campo y sus suelos y su sol. Amo la vida en el campo. Amo la vida...
ResponderEliminar