Mostrando entradas con la etiqueta plantas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plantas. Mostrar todas las entradas
martes, 23 de octubre de 2012
Hoy
Hoy el día amaneció, el cielo muy limpio y luminoso, extrañamente, no parecía otoño.
El sol lucía espléndido,sobre a todo a última hora de la mañana.
De manera que incluso me permité bajar un poco el todo de la terraza, las flores estaban igual, hice algunos recuentos, pero era prácticamente igual que ayer.
Y bueno el granado bonsai, ya tiene varias flores abiertas, y muchos botones nuevos florales, nis dudas son siempre si prosperarán, no es época en otoño de prosperar estas flores sino en primavera , por estación ya deberían de tener frutos, así que no me espero demasiado del granado bonsai..., pero el pobre es que no le dió el sol por culpa de los toldos en el verano, ya ya expliqué que es que sino se hubiera secado del calor que hacía, así que no tenía mas opciones, y bueno, alergó muchísimo sus ramas como queriendo tocar el sol, y da ese aspecto tan alargado y ahora pues no lo puedo podar con tantas flores , sería como un asesinato o más bien un atentado al árbol.
No se que pasará.
Otras novedades, que no se si contar porque no a todo el mundo le gusta la jardinería y bueno, esto son solo simples macetas...
Es que el otro dia tras unas podas que hice a varios rosales ( los de los maceteros grandes y bueno un repasito a los paqueños quitándoles las ramas y hojas que estaban ya fatal),y de paso... pues también aproveché para quitar un montón de malas hierbaa sde mis macetas, de estas que tienen pinchos y hay que quitar con unos guantes especiales aprueba de pinchos,para poder cogerlas y arrancarlas bien de raíz porque sino no sirve de nada, sino arrancas todo vuelven a crecer muy rápido.
y eso que me encontré alguna scuriosidades, pero no tengo claro todavía.
Tengo un macetón con una buganvilla, ( es un arbusto,ahí no creo que prospere mas, pero en tierra se hace árbol), lo malo es que ademas comparte tierra pues con otra splantas que arraigaron ahí, y bueno, pue sparece que toda ssiguen vivas, pero es que descubrí, ( o m epareció porque no lo tengo claro), para nada, que había como dos brotes de ¿higuera? en el macetón, y como no lo sé si son o no son pues no lo puedo asegurar, pero ante la duda pues no las arranqué , como si fueran simples hierbas de estas denomidadas "malas hierbas".
Es que tengo una higuera bosai, que aún no se me merió, al lado justo del granado, y bueno, teien los mismos ciclos que las higueras que no son bonsais, quiero dceir que son de hojas caducas, y piereden sus hojas en el invierno.
Pero es que me fije en estos dos brotes del macetero grande de la buganvilla y tenían las hojas exactamente igual que las de la higuera, así que por ahora no las voy a arrancar, en fín las dejaré ahí hasta que yo salga de dudas. Y luego ya veré si las transplanto a otras macetas para que tengan mayor espacio, o las hago bonsais, no se...suponiendo que vivan que tienen toda la pinta de que sí.
Antes de esto, tendría que informarame bien "que son", y cuales son las épocas adecuadas de los transpantes, según los climas y estaciones, eso viene en cualquier libro.
otra cosa:
Del patio , no he hablado, tien orientación norte con toldo también, pero me ha llamado la atención mucho que la Costilla de Adan , haya resurgido de sus cenizas, o sea que se heló entera( hojas) y en verano la se quedó podadita entera, por lástima de hojas que le habían quedado y ha vuelto a resurgir de sus ramas, no está tan frondosa pero ya está casi llena de hojas nuevas.
Y la verdad no me esperaba una resurrección tan rápida , incluso le di un poco por muerta e iba hacerle una poda mucho más radical, y bueno esto es una gran sorpresa para mí.
Bueno, estoy agotada de hablar de tantas plantas.
Tengo que hecer muchas cosas, ya seguiré hablando otro día. ( creo que esta entrada es muy larga)
miércoles, 3 de octubre de 2012
planta del viento.
No se verdaderamente cual es su nombre científico, el de esta planta y ya busque varias veces su nombre verdadero o cintífico por internet en foros de jardinería.
El caso es que me la regalaron hace ya bastante tiempo, una persona muy especial, y bueno pues esta planta, en realidad no necesita nada, solo viento y algo de humedad que le traiga el viento, ya está.
Es muy muy pequeña, la tenía colgada de unos de los barrotes de la barandilla de mi terraza , porque me dijeron que así vivía bien la planta colgada de un hilo a merced de un sitiio que le diesen las corrientes de aire.
Y, Bueno, estas cosas me afectan mucho, pero hace poco , no se si un día o dos, me fije en esta planta, y tenía un aspecto demasiado triste, ( quizas pense queestab moribunda), y le corté el hilo, y la eché en remojo en un cuenco( la planta es minuscula).
Pues bien, ya lleva un día en agua entera y creo que desgraciadamente no hay solución, no hay signos de vida, y trsitemente la voy atner que tirar ala basura.
Yo siempre les doy a las plnta smucha soportunidaes ante sde tirarlas alas basuras, pero esta es tan chica que si siquiera tiene raíces, digamos que vive del aire, con lo cual no hay muchas posibilidades de resucitación,y me temo que hoy va acabar tirada en la basura.
Estas cosas a mi me afactan bastante, pero peor es ber un aplanta muerta diariamente y sin solución , pues el siguiente paso es ya pudrirse y paso de ver esto y más dentro de mi cuenco con agua.
Así que la tiraré sin remedio, esperaré algo más , pero se que acabará en la basura.
Quiero decir que otras muchas plantas de yo dada por muertas han resucitado, y de verdad no se ni como porque estaban fatal , fatal fatal,por ejmplo un aque se llama fusia, o pendinete sde la reina, ayer me asomé al patio y le estaban saliendo 3 flores, y se supone que estaba casi sin nada, unos matojillos verdes de nada. Esto si que es milagroso.
Y luego lo de la Costilla de Adan, que desde la helada aquella del pasado invierno, la daba apor muerta y muerta, se heló entera por culpa de un despiste de no echar los toldos ante una inminete helada, solo fue un día, un día entero que me heló entera la planta porque era "de clima tropical", y toda la planta empezó marchitarse, de manera que en primavera - verano hubo "poda radical de todas las hojas muertas), todas, todas y se quedó solo el tronco más triste y mas pelado... al final este verano empezó ya otra vez a echar brotes nuevos de hojas, pero le costará recuperarse , es que estaba preciosa y era muy frondosa tanto que en el salón de mi casa ya no cabía , por tu altura y dimensiones tuve que sacarla ya al patio y allí se quedo vivía bien allí excepto por el despiste del toldo, en un solo día.
Bueno, ya no aburro más con mis cosas de la jardinería, pero tengo muchas mas plantas que daba por muertas y resucitaron y es que no estaban muertas del tó y no me voy poner a numerarlas ya, por no aburrir.
resucitar y echar nuevos brotes de hojas.
y la planta esta del vineto, la culpa es mía ene l verano, debi de cambiarla d esitio a uno mas fresco, este aire del verano la secó, pobrecilla, no puede vivir así una planta tan pequeña y delicada,sin que le viento le traiga nada de agua en forma de humedad, y encima los días estos de calor que para colmo no ha hecho viento siquiera así, ¿ como iba seguir viviendo?, la debí de meter en remojo mucho antes para que revivises mientras aun estaba viva, y no ahora,...prefiero no pensarlo más.
De toda manaras esta planta, se reproduce bien como por esquejes, y quien me la regaló tiene una muy grande ..., creo que cuando vea a esta persona le pediré otro " trozo" vivo, y a partir de aquí "la planta siempre crece bien"( se puede reproducir por trozos vivos), y esta vez tendré mas cuidado, con lo de "las corrientes de aire que sean más decuadas", y la cambiaré de sitio si veo que es necesario, una no puede estar así perdiendo las plantas tontamente.
Esta planta del viento me gustaba por su rareza , no existen muchas plantas que vivan sin raíces, bueno sí que existen pero yo no tengo tantas de estas características, tengo otras mas normalitas, o sea con raices , flores y todo lo demás y bueno sí tengo una más rara aún pero de esta ha hablaré otro día de lo rara que es,..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)